Título: El abordaje de la discapacidad desde la atención primaria de la salud Autor: Armando Vásquez Barrios y Nora Cáceres Editor: Organización Panamericana de la Salud (OPS) Año: 2008 Páginas: 176 Idioma: español
Descripción:
El presente texto expone pautas sobre cómo abordar la discapacidad, no solo desde una perspectiva biológica, sino que también integra aspectos sociales y psicológicos, ofreciendo de esta manera una visión interdisciplinaria y brindando a su vez conocimientos sobre los derechos que deben tener las personas en situación de discapacidad y sus familiares. Teniendo en cuenta que la exclusión de las personas en situación de discapacidad es un factor amenazante para ellas, en esta guía se resaltan temas como: equidad, cobertura universal, multisectorialidad, promoción de la salud, prevención de la discapacidad, entre otros, con el objetivo de disminuir los distintos estigmas que siguen presentes a causa de la desinformación.
Título: Sexualidad e inclusión de personas con discapacidad. Autores: Álvaro Saldaña, Bielka Carvajal, Claudia Cornejo, Matías Henríquez, Laura Rueda, Paula Soto y Jame Rebolledo. Editor: Servicio Nacional de la Discapacidad – SENADIS Año: 2019 Páginas: 141 Idioma: español
Descripción:
Este libro describe la sexualidad de las personas en situación de discapacidad a través del abordaje de las siguientes temáticas: determinantes sociales de la salud, atención integral, planificación familiar, enfermedades de transmisión sexual, conceptos claves sobre la sexualidad y afectividad. Además, expone la vulnerabilidad de esta población al ser tratados como seres asexuados o infantiles, lo cual genera barreras en el entorno que repercuten en su participación. Por lo tanto, este escrito propone una rehabilitación basada en la comunidad y sus componentes claves: la educación, el empoderamiento, la salud y la gestión social.
Título: Evaluación, diagnóstico, tratamiento y servicios de apoyo para personas con discapacidad intelectual y problemas de conducta. Autores: Anton Dosen, William I. Gardner, Dorothy M. Griffiths, Robert King y Andre Lapointe Editor: Federación Española de Síndrome de Down Año: 2010 Páginas: 69 Idioma: español
Descripción:
En este manual se describe la evaluación, diagnóstico, tratamiento, gestión de crisis de comportamiento y evaluación de la eficacia, en problemas de conducta y discapacidad intelectual, tomando un enfoque biológico, psicológico, social y del desarrollo, lo cual permite visualizar los factores personales, conductuales y del entorno que interactúan en un trastorno o discapacidad. Una vez realizado los procedimientos antes mencionados, se proporciona un tratamiento individualizado que apoya tanto a la persona en situación de discapacidad o con problemas de conducta como a su familia.

Título: Rompiendo barreras: propuesta de atención integral a las discapacidades
Autor: Jairo Eras
Editor: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador, Corporación Editora Nacional
Año: 2015
Páginas: 80
Idioma: español
Descripción
Este libro tiene por objetivo fomentar una atención integral a las discapacidades, para lo cual, se ha estructurado en cuatro capítulos: en el capítulo I, se describen los diferentes modelos que existen para proponer una atención integral, enfocándose en un cambio en la terminología tradicional de la discapacidad, adoptando así el término de “persona en situación de discapacidad”; en el capítulo II, se brinda un análisis de la realidad de las personas en situación de discapacidad y los centros de protección existentes; en el capítulo III, se encuentra el diagnóstico relativo del ejercicio de derechos de esta población; y finalmente, en el capítulo IV, se expone una propuesta de mejoramiento organizacional para los centros de protección para personas en situación de discapacidad.

Título: Guía para atención de personas con discapacidad en la salud rural
Autor: Consejo Nacional para la Igualdad de Discapacidades (CONADIS)
Editor: Ministerio de Salud Pública (MSP)
Año: 2017
Páginas: 114
Idioma: español
Descripción: Esta guía tiene como propósito poner a disposición del personal de salud y la ciudadanía en general, la información más relevante del ámbito de las discapacidades, como un mecanismo de sensibilización para asegurar una atención integral en salud con calidad y calidez, que contribuya a combatir la discriminación y eliminar las barreras que obstaculizan la inclusión social de las personas en situación de discapacidad y su pleno ejercicio del derecho a la salud. Incluye nociones sobre lenguaje positivo en el ámbito de las discapacidades, elementos útiles para el efectivo relacionamiento con las personas en situación de discapacidad y el marco jurídico en relación a salud y discapacidad.