
DATOS BIBLIOGRÁFICOS
Título: Discapacidad y cuidados, usos del tiempo de las madres de personas con discapacidad intelectual.
Autor: Cárdenas Paredes Diana Carolina.
Revista: De Ciencias y Humanidades.
Año: 2020
Base de datos: FLACSO.
Páginas: 71-89
Idioma: Español.
Resumen:
La discapacidad y el cuidado parecen ser elementos que están indiscutiblemente relacionados. Este trabajo busca entender la forma en que las madres de personas con discapacidad asumen el cuidado, mediante el análisis del uso de su tiempo y la forma en la que ello influencia su subjetividad. Las madres participantes en este estudio decidieron dedicarse al cuidado de sus hijos como actividad prioritaria de sus vidas. Sin embargo, sus días se organizan entre actividades productivas y reproductivas. Esta decisión responde a la construcción del sujeto cuidador ideal, conformado por el imaginario social y ratificado por lo establecido en las políticas públicas. El uso del tiempo muestra la relación del cuidado en la discapacidad y sus familias, y las implicaciones a nivel subjetivo. Como resultado, ellas debieron alejarse de sus propósitos personales, como mujeres, para vivir en función de las necesidades de quien tienen a su cargo.
Palabras clave: cuidado, discapacidad, madres cuidadoras, subjetividad, usos
del tiempo.
Link: https://revistacienciasyhumanidades.com/index.php/home/article/view/142
Título: Inclusión de Personas con Discapacidad Intelectual en Escuela de Adultos.
Autor: David López Blanco
Editor: Universidad De Salamanca
Año: 2015
Páginas: 238
Idioma: español
Descripción:
El presente libro describe la evolución de la atención a personas en situación de discapacidad intelectual y propone un cambio en el lenguaje haciéndolo más positivo en su contenido; además, incluye las necesidades y barreras que existen en la educación tradicional y propone una hipótesis en base al desarrollo de prácticas inclusivas y de eliminación de dichas barreras con la aplicación de herramientas centradas en las necesidades de los adultos. Si bien se toma en cuenta los manuales diagnósticos se tiene una perspectiva más social para mejorar la calidad de vida y acceso a una educación en base a sus necesidades.

Título: Manual de atención al alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo derivadas de discapacidad intelectual
Autores: Mercedes Antequera Maldonado, Beatriz Bachiller Otero, María Teresa Calderón Espinosa, Antonio Cruz García, Pedro Luis Cruz García, Francisco Javier García Perales, Manuel Luna Reche, Francisco Montero Alcaide, Francisca María Orellana Rodríguez y Reyes Ortega Garzón
Editor: Junta de Andalucía
Año: 2009
Páginas: 68
Idioma: español
Descripción:
El presente manual describe a la población educativa de alumnas y alumnos en situación de discapacidad intelectual, y aborda temas como la identificación y evaluación del alumnado, las necesidades educativas específicas, la atención educativa, la familia, la inclusión y la aportación de toda la comunidad para crear un sistema educativo que brinde igualdad de oportunidades. Este manual tiene una perspectiva de diversidad como una fuente de aprendizaje; además, no solo se centra en las necesidades de los alumnos sino también en el apoyo integral para sus familias y educadores.
Título: Cuaderno de prácticas: Discapacidad Intelectual.
Autores: Carolina González, María Vicent y José Manuel García.
Editor: —
Año: 2010
Páginas: 43
Idioma: español
Descripción:
Este material está centrado en el estudio de la Discapacidad Intelectual, a través del cual pretende favorecer la adquisición de destrezas en el conocimiento del ámbito educativo para conocer de primera mano las diferentes formas de actuar e intervenir con niños en situación de discapacidad intelectual. El contenido de este material está dividido en tres bloques: prácticas de aula, donde se trabaja con el docente desarrollando la autonomía personal del niño; prácticas profesionales, donde se entrevista a padres y familiares del niño y se elabora una adaptación curricular; y por último, estudios de casos, donde se estudian los casos de: síndrome X frágil, síndrome de Lowe y problemas de conducta.

Título: Guía para familias en la atención de personas con discapacidad intelectual con gran dependencia
Autor: FEAPS Madrid
Editor: FEAPS Madrid
Año: 2007
Páginas: 32
Idioma: español
Descripción:
Los cuidados que necesita una persona en situación de discapacidad intelectual, van desde un adecuado aseo e higiene, hasta una correcta adaptación de los espacios, lo cual implica ofrecer una atención integral que asegure el bienestar personal. El nivel de autonomía que tenga la persona en situación de discapacidad determinará la intensidad de la asistencia, es así que, el compromiso de los cuidadores es clave para atender sus necesidades a cabalidad. Debido a la gran responsabilidad del cuidador, esta guía proporciona algunas pautas o estrategias para prevenir el desgaste.

Título: Guía de salud para personas con Síndrome de Down
Autor: Fundación Síndrome de Down de Madrid
Editor: Nueva Imprenta, S.A
Año: 2008
Páginas: 36
Idioma: español
Descripción:
Cuidados en el período neonatal, evaluaciones recomendadas, el primer año de vida, controles de especialistas, calendario vacunal y recomendaciones de salud, son algunos de los criterios que recoge esta guía que pretende servir como recurso de acceso rápido tanto a profesionales sanitarios como a padres de familia que tengan contacto con la población de personas con Síndrome de Down. Además, para profundizar en otras áreas de interés, se ofrece una serie de lecturas recomendadas de fuentes especializadas en temas relacionados.