- La prevención de la discapacidad es entendida como una acción o medida, que busca evitar que una persona experimente una deficiencia que restrinja su participación o limite su capacidad de realizar una o más actividades.
- Es importante entender que salud significa un completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de enfermedades. En el caso de rehabilitación estas son medidas que buscan mantener y ayudar a personas en situación de discapacidad a tener un funcionamiento óptimo en su entorno.
- Atención preferente son grupos de prioridad a ser atendidos dentro de los servicios de salud, como son mujeres embarazadas, adultos mayores, personas en situación de discapacidad y niños.
- La Agenda Nacional de Discapacidades 2017 – 2021 cumple un rol importante en el desarrollo estrategias que permita la construcción de una sociedad más igualitaria, incluyente y solidaria.
- Cabe recalcar la importancia de velar por de salud sexual y salud reproductiva de las Personas con Discapacidad.
- Dentro de la atención preferente se proporcionan equipos, educación y ayuda profesional hacia las personas en situación de discapacidad.