- Este tipo de discapacidad es la más frecuente a nivel nacional (Ecuador), siendo necesario la concientización de la misma para garantizar sus derechos.
- Existe un gran número de personas las cuales son víctimas de algún tipo de violencia, física, psicológica o sexual, por ello es necesario entender como se ve afectada la persona agredida, que dimensiones se encuentran distorsionadas.
- Este grupo de atención prioritaria se enfrenta a múltiples tratos, afectando no solo el área emocional y afectiva de la persona en condición de discapacidad física, sino también a los familiares. Por ello es fundamental cambiar la visión sobre la calidad de vida con relación a sus derechos.
- Mujeres, discapacidad y trabajo. Las mujeres con discapacidad forman parte de un colectivo sobre el que pesan prejuicios sociales ligados al género y a la discapacidad. Para acercarnos a su situación y tratar de comprender su realidad analizamos cómo se concretan las situaciones de desigualdad en una serie de dimensiones y contextos.
- Las personas con discapacidad física son aquellas que presentan una disminución importante en las capacidades de movimiento de una o varias partes del cuerpo. Puede referirse a la disminución o incoordinación del movimiento, trastornos en el tono muscular o trastornos del equilibrio.