TITULO: Barreras dentro de la inclusión laboralde personas con discapacidad
AUTOR: Sebastián Cando
PROFESOR: HAROLD MUNSTER
PSICOLOGÍA CLÍNICA – UCE
TITULO: INCLUSIÓN LABORAL
AUTOR: Sebastián Cando
PROFESOR: HAROLD MUNSTER
PSICOLOGÍA CLÍNICA – UCE
TITULO: INCLUSIÓN LABORAL
AUTOR: SILVIA CRUZ
COAUTOR: KATHERINE CABRERA
PROFESOR: HAROLD MUNSTER
PSICOLOGÍA INFANTIL Y PSICORREHABILITACIÓN – UCE
TITULO: ASPERGER- INCLUSIÓN LABORAL
AUTOR: SILVIA CRUZ
COAUTOR: JENNIFER ROCHA
PROFESOR: HAROLD MUNSTER
PSICOLOGÍA INFANTIL Y PSICORREHABILITACIÓN – UCE
TITULO: INCLUSIÓN LABORAL Y DISCAPACIDAD FISICA
AUTOR: SILVIA CRUZ
COAUTOR: KATHERINE CABRERA
PROFESOR: HAROLD MUNSTER
PSICOLOGÍA INFANTIL Y PSICORREHABILITACIÓN – UCE
TITULO: INCLUSIÓN LABORAL
AUTOR: SILVIA CRUZ
COAUTOR: KATHERINE CABRERA
PROFESOR: HAROLD MUNSTER
PSICOLOGÍA INFANTIL Y PSICORREHABILITACIÓN – UCE
TITULO: INCLUSIÓN LABORAL Y LA CONVENCIÓN DE DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
AUTOR: SILVIA CRUZ
COAUTOR: KATHERINE CABRERA
PROFESOR: HAROLD MUNSTER
PSICOLOGÍA INFANTIL Y PSICORREHABILITACIÓN – UCE
El video de inclusión laboral , presenta datos interesantes , pero tambien lleva reflexionar sobre la inclusión verdadera que estamos teniendo en nuestro país , es una inclusión cómoda , no nos esforzamos por enfatizar en sus derechos , especificar situaciones en el código laboral que han hecho que en la realidad se vulneren sus derechos .
Me parece excelente dar visualización a la inclusión laboral con respecto a las personas con discapacidad. Los videos están muy interesantes.
Considero que la inclusión laboral para las personas con discapacidad es sumamente importante porque se les hace sentir parte de un proceso normal y cotidiano que todos realizamos.
Me atrevería a decir que hasta les damos autoestima y autoridad pues de esta manera se sienten útiles para la sociedad.
No esperemos a que sólo se quede en leyes la inclusión laboral en nuestro país, ayudemos todos para que esta inclusión nazca y sea verdadera.
#siempreinclusivosconrespetoyamor
El video de inclusión laboral nos lleva a reflexionar sobre lo sumamente importante que es esta inclusión para mejor la actividad y participación de las personas con discapacidad y darnos cuenta de esa necesidad de que se rompan las barreras que la sociedad impone a las personas con discapacidad para que así estas se sientan incluidas en los diferentes ámbitos en los que se desenvuelven.
Personalmente creo que la inclusión laboral esta muy ligada a los drechos, como lo muestra el ultimo vídeo. Pues como cualquier otra persona que no presenta una condición de discapacidad el trabajo es un derecho legitimo, pues este le da valor a la persona a demas de generar y producir tanto de manera indivudal como social ante una empresa.
La inclusión laboral de las personas con discapacidad todavía no se maneja eficazmente en el Ecuador. Por tanto, los vídeos reflejan claramente el enfoque de derechos que se debería tomar en cuenta al hablar de inclusión laboral de las personas con discapacidad, de manera que se garantice la igualdad de oportunidades.
Es importante entender que la inclusión laboral , es un tema de importancia no sólo para las personas con discapacidad sino también para cada uno de los miembros que integran la colectividad. Por lo tanto sugiere el apoyo del sector público y privado para consolidarse una verdadera inclusión sumada a la sensibilización dada por la comunidad.
Considero que los datos que proporciona el video se aplica a la realidad que también se experimenta en diversas partes del mundo, incluyendo nuestro país, en muchos casos, la inclusión de personas con discapacidad requiere de diferentes adecuaciones a la infraestructura de la empresa, sin embargo, aunque en cierto punto esto puede representar una inversión para la empresa, a la larga puede ayudar a facilitar el ingreso de más personas pertenecientes a este grupo a la organización. Además, lograr que los demás empleados se acostumbren e integren con estos grupos aumenta la flexibilidad organizacional en muchos aspectos e incrementa la… Leer mas...
El material audiovisual sobre la inclusión laboral nos recuerda lo mucho que se debe trabajar en el país para que las condiciones laborales para las diversas capacidades existentes mejoren, desde la perspectiva de las empresas al contratar personal con algún tipo de discapacidad, hasta la política actual en nuestro país de protección a la garantía de derechos, al ser la creación de empleo digno una responsabilidad gubernamental, sin embargo es posible dar ese giro a las condiciones actuales con la participación de todos los entes sociales.