definitivamente es un texto que nos enseña mucho sobre el programa de inclusión laboral, que nos enseña a ver mas allá de lo que comúnmente la gente puede llegar a darse cuenta, este libro nos ayuda a romper las barreras que existen comúnmente en la sociedad, un libro recomendadisimo ..!
A partir de la lectura de este articulo es importante mencionar como cada uno de los programas de inclusión tanto desde el ámbito educativo como laboral, permiten abrir las brechas, barreras y limitaciones alrededor de las personas con discapacidad. Debemos entender que no debería ser una opción o un pedido llevar a cabo programas de inclusión en cualquiera de las àreas en las que el sujeto se desenvuelve. Sino màs bien siempre tendría que considerarse el hecho de trabajar en dirección a la garantía de derechos de todos quienes conforman nuestra colectividad.
Es importante recalcar que el texto hace referencia a muchos programas dirigidos al ámbito educativo y laboral que tienen como finalidad romper las barreras y limitaciones que pone el entorno y la sociedad a las personas con discapacidad
Es muy importante que las personas con discapacidad puedan ser incluidas dentro de los diferentes ámbitos, como son el educativo y el laboral, para que se garanticen sus derechos, pues ellos merecen prepararse como seres autónomos, que pueden realizar actividades que la mayoría de gente piensa erróneamente que “no podrían hacerlas”.
El trabajo y la educación enriquecen la vida de un ser humano, ayudan a crear sentimientos de autovalia, incrementan el autoestima y contribuyen a la autorrealización de la persona por lo cual considero clave estos dos aspectos. Y que a pesar que existen códigos y artículos que recalcan su obligatoriedad poco es lo que se hace en la sociedad para incluir a las personas con discapacidad en estas áreas.
definitivamente es un texto que nos enseña mucho sobre el programa de inclusión laboral, que nos enseña a ver mas allá de lo que comúnmente la gente puede llegar a darse cuenta, este libro nos ayuda a romper las barreras que existen comúnmente en la sociedad, un libro recomendadisimo ..!
A partir de la lectura de este articulo es importante mencionar como cada uno de los programas de inclusión tanto desde el ámbito educativo como laboral, permiten abrir las brechas, barreras y limitaciones alrededor de las personas con discapacidad. Debemos entender que no debería ser una opción o un pedido llevar a cabo programas de inclusión en cualquiera de las àreas en las que el sujeto se desenvuelve. Sino màs bien siempre tendría que considerarse el hecho de trabajar en dirección a la garantía de derechos de todos quienes conforman nuestra colectividad.
Es importante recalcar que el texto hace referencia a muchos programas dirigidos al ámbito educativo y laboral que tienen como finalidad romper las barreras y limitaciones que pone el entorno y la sociedad a las personas con discapacidad
Es muy importante que las personas con discapacidad puedan ser incluidas dentro de los diferentes ámbitos, como son el educativo y el laboral, para que se garanticen sus derechos, pues ellos merecen prepararse como seres autónomos, que pueden realizar actividades que la mayoría de gente piensa erróneamente que “no podrían hacerlas”.
El trabajo y la educación enriquecen la vida de un ser humano, ayudan a crear sentimientos de autovalia, incrementan el autoestima y contribuyen a la autorrealización de la persona por lo cual considero clave estos dos aspectos. Y que a pesar que existen códigos y artículos que recalcan su obligatoriedad poco es lo que se hace en la sociedad para incluir a las personas con discapacidad en estas áreas.