TITULO: DISCAPACIDAD FÍSICA
AUTOR: Sebastián Cando
PROFESOR: HAROLD MUNSTER
PSICOLOGÍA CLÍNICA – UCE
TITULO: APOYO SOCIAL Y DISCAPACIDAD FÍSICA
AUTOR: KATHERINE CABRERA
COAUTOR: KATHERINE CABRERA
PROFESOR: HAROLD MUNSTER
PSICOLOGÍA INFANTIL Y PSICORREHABILITACIÓN – UCE
TITULO: DISCAPACIDAD FÍSICA
AUTOR: KATHERINE CABRERA
COAUTOR: JENNIFER ROCHA
PROFESOR: HAROLD MUNSTER
PSICOLOGÍA INFANTIL Y PSICORREHABILITACIÓN – UCE
TITULO: DISCAPACIDAD EN EL MUNDO
AUTOR: KATHERINE CABRERA
COAUTOR: KATHERINE CABRERA
PROFESOR: HAROLD MUNSTER
PSICOLOGÍA INFANTIL Y PSICORREHABILITACIÓN – UCE
TITULO: DISCAPACIDAD FÍSICA Y EL BULLYING
AUTOR: KATHERINE CABRERA
COAUTOR: KATHERINE CABRERA
PROFESOR: HAROLD MUNSTER
PSICOLOGÍA INFANTIL Y PSICORREHABILITACIÓN – UCE
TITULO: CALIDAD DE VIDA Y DISCAPACIDAD
AUTOR: KATHERINE CABRERA
COAUTOR: JENNIFER ROCHA
PROFESOR: HAROLD MUNSTER
PSICOLOGÍA INFANTIL Y PSICORREHABILITACIÓN – UCE
TITULO: CALIDAD DE VIDA Y DISCAPACIDAD
AUTOR: KATHERINE CABRERA
COAUTOR: KATHERINE CABRERA
PROFESOR: HAROLD MUNSTER
PSICOLOGÍA INFANTIL Y PSICORREHABILITACIÓN – UCE
Interesante aporte ? me gustó que los videos sean cortos y llamativos, una muy buena forma de hacer llegar su mensaje.
Los seres humanos somo entes sociales y sin duda alguna una parte fundamental en nuestro desarrollo es el apoyo social, la presencia de esas interrelaciones que se pueden convertir en motivación para superar cualquier tipo de obstáculo o en una barrera que limite el desarrollo de cualquier individuo, sin embargo existen dificultades para establecer este tipo de relaciones como en el caso de las personas con discapacidad física, la sociedad debe hacer el paso a la inclusión, considero que el material gráfico como este es una buena herramienta para lograrlo.
Los vídeos expuestos en esta página, son una guía muy visible de la realidad que vivimos en el Ecuador y el mundo entero que se ve a las personas con discapacidad física como personas que no están aptas para realizar ciertas funciones, pero podemos darnos cuenta que a lo mejor se les dificulta realizar funciones de actividad que generen esfuerzo grande, sin embargo puede destacar en otras funciones. es por ello que la sociedad debe interactuar con las personas con discapacidad para conocer las habilidades que posee y puede realizar un excelente trabajo.
La discapacidad física al ser una de las más visibles, requiere de mayor sensibilización y de un proceso de concientización para lograr incluir a todas las personas y que así puedan realizar sus actividades e integrarse con la sociedad.
Conocer sobre la discapacidad motora su conceptualización es muy importante porque nos permite aparte de adquirir conocimiento, eliminar estigmas y prejuicios en cuanto a la misma, que son los que imponen barreras en la sociedad.
Los videos sirven de mucha ayuda para poder conocer e informarse más sobre este tipo de discapacidad.
La discapacidad física es la más común o más conocida por la población, por ser la más visible, los vídeos nos muestra datos importantes para la instrucción de todos, estos temas deben tomarse más en cuenta y difundirse para eliminar las barreras del desconocimiento.
Es gratificante ver el esfuerzo en compartir videos didácticos, donde la información llega más clara. Referente a la discapacidad física cabe recalcar que este grupo poblacional se ha visto “incluido” lo digo entre comillas porqué aunque se promueva el respeto de los derechos humanos y la igualdad de acceso, no se suelen realizar las debidas adaptaciones requeridas, por tanto se ven limitadas las habilidades y capacidades del individuo, lo ideal es tomar en consideración al individuo desde la diversidad.
Un gran numero de personas creen que la discapacidad es adherido a problemas antes de nacer, es interesante ver como el 80% de la discapacidad fisica es por algun accidente o problema despues de nacer. Nadie es excepto de sufrir un accidente que nos relacione con una condicion de discapacidad fisica, por ende es importante conocer esta informacion y toda informacion relaciona con la discapacidad.
El reto más grande en inclusión es sin duda eliminar la cultura arraigada en la sociedad, por lo que es necesario concienciar y sensibilizar por medio de la información, la inclusión se debe alcanzarse en todo ámbito, laboral, educativo, en el deporte, mejorando accesibilidad, proporcionando igual de condiciones y garantizando protección social y el cumplimiento de os derechos universales a todos sin distinciones.
Los videos proporciona información bastante relevante para conocer un poco más a cerca de la discapacidad física. En muchas ocasiones se tiende a realizar acciones discriminatorias a este grupo de atención prioritaria por falta de conocimiento, además los videos son cortos y sencillos de entender 🙂
En estos videos se puede evidenciar el hecho de que la discapacidad física al ser una de las más visibles, aborda varios temas, por ello se necesita de compresión pero sobretodo de sensibilización y generación de conciencia en la sociedad para. Que poco a poco se pueden ir eliminando esas barreras que se han ido construyendo en nuestra sociedad y así se logre la verdadera inclusión
Conocer sobre la discapacidad motriz es muy importante pues de esta manera se puede saber como actuar, como hacer una verdadera inclusión en todos los ámbitos, ya sea escolar, educativo, turístico, entre otros, por lo cual conocer de que trata y cuales son los medios por los cuales se puede actuar, nos puede beneficiar para eliminar barreras y obstáculos tanto los físicos presentes en el espacio en general como los mentales presentes en la mente de la sociedad.
Es genial encontrar material interactivo que explique claramente lo que es discapacidad, pues resulta útil para que personas de todas las edades y de diversos contextos puedan llevarse un mensaje claro y preciso que los motive a participar de una sociedad más inclusiva.