Título: Conceptualización de discapacidad: Reflexiones para Colombia.
Autor: Carlos Andrés Gómez Acosta
Editor: Universidad Nacional de Colombia – Unibiblos
Año: 2007
Páginas: 111
Idioma: español
Descripción:
El propósito de este texto es analizar una conceptualización de discapacidad que capte las particularidades de la población, con miras a la reformulación de políticas junto con sus implicaciones en la práctica, y profundizar en la literatura conceptual e investigativa, nacional e internacional, sobre la concepción de discapacidad. Con el fin de aportar alguna evidencia empírica, se apoya la discusión conceptual con el análisis de una base de datos construida a partir de una experiencia piloto colombiana, relacionada con la oferta de servicios de acompañamiento a población vulnerable. Se concluye con la orientación y propuesta de definiciones ampliadas que integran variables diferentes a lo corporal.
Título: El modelo de la diversidad: La Bioética y los Derechos Humanos como herramientas para alcanzar la plena dignidad en la diversidad funcional
Autores: Agustina Palacios y Javier Romañach
Editor: Diversitas
Año: 2006
Páginas: 252
Idioma: español
Descripción:
Este libro plantea una nueva manera de entender a la diversidad funcional (discapacidad), empezando por un cambio de terminología que se ajusta a una realidad en la que todas las personas funcionan de manera diferente o diversa dentro de la sociedad. Asimismo, hace un recorrido histórico de los distintos modelos: de prescindencia, médico-rehabilitador, social, hasta llegar a la diversidad funcional, la cual representa una nueva propuesta que toma en cuenta principios como: vida independiente, no discriminación, accesibilidad universal, normalización del estado, diálogo civil y dignidad en la diversidad, entre otros.